
(San Telmo Museoa, 1935)
Ubicación: Bidebieta (43.32179, -1.94421). Desagertua
Documentación
- Primera mención: 1442 (apellido, Domingo de Lizaso). Cita más antigua de la casa: 1465.
- Variantes: 1511 Arnau Bidau; 1535, Arnauvidau; 1703, Ernabidao; 1719, Hernavide; 1764, Arnabidao; 1782, Arnabida; 1805, Ernabiro; 1861, Ernabidado; 1862, Ernabido; 1894, Hernavao.
- Desde el siglo XIX hasta su derribo el caserío se conoce con el nombre de Ernabiro/Ernabido.
- Colección Local de Altza: Arnaobidao
Notas
Arnaobidao era una casa solariega con escudo de armas. Fue derribado en los años 30 del siglo XX y en su lugar se construyó la fábrica Contadores. En la actualidad en su solar se encuentra la urbanización Macondo y las casas de protección oficial contiguas. Tras su derribo se construyó un nuevo caserío muy cerca, en la zona donde actualmente se encuentrta la parroquia, conocido como Ernabido/Ernabiro
Referencias
- ELEJALDE, FELIX; ERENCHUN, JUAN: Alza y Astigarraga. Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián, 1974.
- FLÓREZ ARABAOLAZA, Luis Mari: «Harribitxiak«. En: estibaus.info (2023/01/09)
- LANDA, Iñigo: «Ernabido, seguruenik«. En: estibaus.info (2009/10/27)
- LANDA IJURKO, Iñigo: “Altzako etxeak eta baserriak dokumentuetan”. En: Altza, Hautsa Kenduz XII (2013), pp. 21-67.
- ROQUERO USSIA, Mª Rosario: La vida cotidiana en Altza en los siglos XVII y XVIII. Artiga Bilduma 2. Altzako Historia Mintegia (1997), pp. 16, 95.
- ZAPIRAIN, David; MORA, Juan Carlos: Altza: De los cubilares al Concejo. Formación y características del régimen jurídico-político altzatarra. Artiga Bilduma 1. Altzako Historia Mintegia (1996), p. 23.

